sábado, 11 de enero de 2014

VIDEOCÁMARA SANYO VM-EX370P

Este artículo ha sido actualizado en 2024 con una nota al final. Además incluyo enlace a sitio web donde está el manual de instrucciones con sus especificaciones por si alguien encuentra esta entrada y le puede ser útil. Está aquí: SANYO VM-EX370P CAMCORDER INSTRUCTION MANUAL | ManualsLib

Sanyo es una compañía electrónica japonesa fundada en 1947. El Video 8 es un formato de cinta de video introducido por Sony en 1985 para reemplazar a la cinta Betamax y competir con la VHS.

En 1983, SONY había comercializado la primera videocámara de vídeo del mundo.


En 1997, necesitábamos una cámara para inmortalizar nuestro viaje a los Estados Unidos, de modo que adquirimos nuestra primera videocámara, la SANYO VM-EX370P, con la cual hemos inmortalizado diversos momentos de nuestra vida, acontecimientos familiares, eventos como la Semana Santa, etc.





La cámara comenzó a fallar hacia 2008, es decir, 11 años de funcionamiento. Se llevó a un servicio técnico y tuvieron problemas para arreglarla, pero tuvimos la suerte de que nos la substituyeron por un modelo anterior, la SANYO VM-EX-220P. Al menos con este apaño, es posible visionar las cintas o pasarlas a formato digital, por ejemplo DVD.

Las cintas que usa esta videocámara son de 8mm. La calidad de imagen es superior que en el sistema betamax o el VHS. La calidad del audio que graba, también.









ACTUALIZACIÓN 01-12-2024 : La entrada original de Enero de 2014, ha sido actualizada con esta nota. La cámara ha muerto. Encendía pero no iban los mandos. Fue desechada. Ya no existe, pero las grabaciones realizadas perduran.

sábado, 4 de enero de 2014

SONY Dream Machine Digital Radio Alarm Clock ICF-C270

Radio despertador SONY, modelo ICF-C270 adquirido en 1997. Aún en funcionamiento, 17 años después. Según este sitio web, fabricado en Tokio hacia 1990. Tiene radio FM y AM, reloj digital con los números en rojo y funciones de alarma.

HP Photosmart C3180

Este es el embalaje original de la impresora de HP Photosmart C3180 All-in-One. Comercializada en 2006, me ofreció un gran rendimiento antes de estropearse. La usé bastante para imprimir, y menos para hacer copias. El escáner también lo usé bastante. Fue la última HP que tuve, antes de la última impresora hasta el momento que ha sido una CANON.


SONY CD/DVD PLAYER model DVP-N54000














fotos actualizadas en julio 2019


Estas son unas fotos que tomé en 2006 de la parte trasera de mi reeproductor de CD/DVD SONY. Este es el modelo DVP-N400D. Este fue mi primer reproductor de DVD, y todavía sigue en funcionamiento. Fue comercializado en septiembre de 1999. En estos momentos tengo otros dos reproductores, pero ninguno supera en calidad de imagen y sonido a este. Lamentablemente no reproduce CD desde hace ya unos años, pero cuando tengo que ver una película con sonido Dolby Digital especialmente, uso este reproductor, el cual tengo conectado al amplificador de cine en casa, también de SONY.



domingo, 29 de diciembre de 2013

curso básico de programación en commodore 64



Este es un libro que mi padre compró a principios de los 80, para aprender a programar en el commodore 64. Hay que tener en cuenta que aquel ordenador personal de tan sólo 64k de memoria, traía un lenguaje de programación llamado BASIC V2 con el cual dabas las instrucciones al ordenador mediante el teclado. Aquí hay un video tutorial que muestra algo de esto que digo: http://www.youtube.com/watch?v=0AjRj8faTuE



de CARTER, L. R. / HUZAN, E.

EDITORIALEditorial Mitre, S.A.publicado en 1984

sábado, 28 de diciembre de 2013

De Basic a MS-DOS

En mis primeros contactos con los ordenadores personales, aparte del lenguaje Basic que usaba el Commodore-64 que fue mi primer ordenador, lo siguiente que recuerdo es el lenguaje MS-DOS, un sistema operativo fabricado por Microsoft que había nacido en 1981 para ser implantado en el primer PC de la compañía IBM. No recuerdo muy bien si la primera versión que tuve instalada en un PC fue la 3.3 comercializada en 1987 y que funcionaba con Microsoft Windows 2.0., que fue también precisamente el primer Windows que conocí. Decir, que para poder tener instalado Windows 2.0 en el ordenador era preciso instalar primero MS-DOS.

Pero si hablo de MS-DOS, recuerdo que funcionaba con una serie de comandos que se escribían con el teclado para realizar ciertas tareas, como por ejemplo, mostrar un directorio de archivos o formatear un disco.

Por supuesto que para ejecutar un programa en el ordenador, debía estar instalado MS-DOS primero. Esto era lo primero que había que hacer una vez comprado el ordenador. Venía en diskettes grandes() o pequeños (3½"). 

Trataré de localizar algo en nuestro desván para poner aquí fotos.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Mi primer PC: Amstrad PC 1640

El primer PC que tuvimos creo que fue similar a este modelo de la foto.  El Amstrad PC 1640, aunque también podría haber sido el Amstrad PC 1512, ambos fabricados en 1986. Recuerdo perfectamente el uso del programa ABILITY 2000, cuyo diskette se ve en esta foto. Yo aún conservo el manual, pero no los diskettes. Este ordenador personal substituyó al Commodore-64, que funcionó durante unos 3-4 años.



Aquí un video del PC 1512 en funcionamiento. En este video se ve otro programa que a mi padre le gustaba manejar especialmente. El comandante Norton, administrador de archivos muy útil antes de la aparición de Windows 95.


Este ha sido el único PC de marca que hemos tenido, ya que a partir de finales de los 80 creo, comenzaron a venderse PC clónicos, es decir, montados especialmente con piezas de terceros escogidas por el comprador. Hoy se siguen vendiendo también así.